Las «Crónicas Vampíricas» de Anne Rice tendrán serie de TV

 

 

 

Las verdaderas Crónicas Vampíricas, las de la escritora Anne Rice, tendrán serie de TV.

Y es que este mismo mes, se ha dado a conocer que ya se ha terminado de escribir el guion para un episodio piloto de una serie de TV basada en la serie de novelas sobre vampiros escrita por la escritora Anne Rice.

Las Crónicas Vampíricas son una serie de novelas góticas sobre vampiros que narran las aventuras del vampiro Lestat de Lioncourt.

La primera novela de la serie fue Entrevista con el Vampiro, en la cual otro de los personajes principales de la serie, Louis de Pointe du Lac, le narra su vida como vampiro a un periodista. La novela se publicó en 1976.

Ésta tuvo mucho éxito y no tardaron en seguirla varias secuelas, dando así origen a la actual saga literaria de las Crónicas Vampíricas. Así, en 1985, se publicaba la segunda novela de la serie, Lestat el Vampiro.

En este libro, Rice sigue la línea de Entrevista con el Vampiro de escribir la historia en primera persona y, simulando que es el propio Lestat quien cuenta la historia, narra la vida de este personaje desde que es convertido en vampiro hasta el mismo 1985.

A través de ello, es, sobre todo, en esta novela donde más información se da sobre el personaje de Lestat y sobre los vampiros de la obra en general.

Así, es en estas novelas donde se conforma la imagen que tenemos actualmente de los vampiros, sobre todo la que nos dan sagas cinematográficas como Crepúsculo o Underworld.

Y es que, en sus novelas, Anne Rice nos presenta a unos vampiros que, rompiendo totalmente con la imagen que se tenía de ellos a través de los mitos y de obras como Drácula, de Bram Stoker, son físicamente atractivos, que, en vez de ser «malos» sí o sí solo por el hecho de ser vampiros, son tan «buenos» o tan «malos» como lo fueran cuando eran humanos; y a los que en absoluto les repelen los crucifijos ni el ajo.

De hecho, Rice hace que esto lleve a los propios personajes vampiros a cuestionarse todo lo que habían creído hasta el momento en que fueron convertidos en vampiros. Por ejemplo, el propio Louis, en Entrevista con el Vampiro, una vez convertido en vampiro por Lestat, se obsesionará con encontrar a otros vampiros y aprender todo lo que pueda sobre los vampiros y los orígenes de éstos.

De esta forma, Anne Rice nos presenta unos vampiros que tienen su origen en el Antiguo Egipto, siendo los primeros de éstos un rey y una reina egipcios llamados Enkil y Akasha.

Estos son los reyes de Egipto, por supuesto ficticios, que reinaron en dicho país en una época anterior a la del Antiguo Egipto histórico y en la que los egipcios, en vez de profesar la religión pagana egipcia que todos conocemos, profesaban una religión basada en el canibalismo. Enkil y Akasha intentaron acabar con esa religión, lo que les granjeó la enemistad de los miembros de la Nobleza y de su corte real partidarios de la misma.

Entonces, un día, a Akasha y Enkil les llegaron rumores sobre unas hermanas gemelas que vivían en un poblado al pie del Monte Carmelo, que profesaban también una religión basada en el canibalismo y que tenían el poder de comunicarse con los espíritus de la Naturaleza. Al principio, Enkil y Akasha intentaron conseguir que estas hermanas gemelas, Maharet y Mekare, fueran por su propia voluntad a verles para hablar con ellos, pero ellas se negaron. Ante su negativa, Akasha y Enkil, enterados del fallecimiento de la madre de las gemelas y de que estas, siguiendo las tradiciones funerarias de su poblado, pretendían devorar el cuerpo de su madre, enviaron un pelotón de soldados al poblado para que las apresaran y las llevaran ante ellos.

Los soldados así lo hicieron y las llevaron a Egipto. Allí, Akasha y Enkil las interrogaron sobre los espíritus y sus creencias, pero ellas se negaron a contestar a sus preguntas.

Finalmente, Akasha y Enkil decidieron «ajusticiarlas» por «brujas» y por practicar el canibalismo. Una vez «castigadas», Enkil y Akasha las desterraron y ellas se unieron a una tribu distinta a la suya.

Pero entonces, enfurecido por cómo las trataron, uno de los espíritus con los que solían comunicarse Maharet y Mekare, un espíritu malvado que respondía al nombre de Amel, comenzó a atormentar al mayordomo de Akasha y Enkil, pues fue quien «castigó» a las hermanas.

Amel «embrujó» la casa del mayordomo, Khayman, durante un tiempo, hasta que Enkil decidió acudir a ella para «exorcizarla» y Akasha le acompañó.

Entonces, los miembros de la corte real de Akasha y Enkil partidarios de la religión egipcia basada en el canibalismo decidieron aprovechar que Akasha y Enkil habían acudido a casa de Khayman y los fenómenos poltergeist que allí se producían provocados por Amel para asesinarlos y que pareciera que habían muerto a causa de los fenómenos poltergeist.

Pero Akasha y Enkil no murieron. Y es que, aprovechando que habían sido heridos, Amel se introdujo en el cuerpo de Akasha a través de sus heridas para alimentarse de su sangre. De esta forma, Amel poseyó a Akasha. Pero en vez de tratarse de la típica posesión, en la que el espíritu tomó el control del cuerpo de Akasha, se trató de una posesión por la que la voluntad de Amel quedó anulada y Akasha siguió siendo ella misma, pero se volvió inmortal, aunque al precio de tener que beber sangre para sobrevivir.

Es de esta forma, como ya he dicho, cómo Anne Rice da respuesta en estos libros no solo a la cuestión del origen de los vampiros de su saga literaria, sino también a la cuestión de porque no les afectan ni los crucifijos ni los ajos.

Aunque todos los libros de ésta serie han tenido bastante éxito, con la única excepción de Entrevista con el Vampiro y La Reina de los Condenados, ninguno de ellos ha sido adaptado ni a la gran ni a la pequeña pantalla.

Entrevista con el Vampiro fue adaptada al cine en 1994 por el director Neil Jordan en una película con un reparto encabezado por Brad Pitt en el papel de Louis, Tom Cruise en el de Lestat, Antonio Banderas en el de Armand, otro de los personajes vampiros principales de la saga; y Kirsten Dunst en el de la niña vampiro Claudia.

A su vez, La Reina de los Condenados fue adaptada al cine en el año 2002 por el director Michael Rymer. Aún así, a pesar del poco tiempo transcurrido entre el estreno de una y otra, el reparto fue totalmente cambiado en La Reina de los Condenados y al personaje de Lestat lo interpretó Stuart Townsend (Dorian Gray en La Liga de los Hombres Extraordinarios) y al personaje de Armand lo interpretó Matthew Newton.

Ahora, sin embargo, eso va a cambiar, pues, como ya he dicho, se va a hacer una serie de TV sobre esta saga literaria.

De momento, lo único que se sabe es eso: que se va a hacer y que se ha escrito el guion del Episodio Piloto.

Esto se sabe porque se ha filtrado, aparte de la noticia en sí, una foto de la portada del guion subida a su cuenta de Twitter por el propio hijo de Anne Rice, Christopher Rice. Gracias a ésta, se sabe que la serie se titulará, en principio, The Vampire Lestat. Esto tiene sentido, ya que aunque la saga literaria se titula en conjunto Crónicas Vampíricas, la serie de TV basada en ésta no podría titularse así, porque ya está la serie de TV cuyo titulo original es The Vampire Diaries y, en español, precisamente, Las Crónicas Vampíricas.

Otra «pista» que da la foto de la portada del guion es sobre el argumento de la serie, es decir, da un dato gracias al cual los que hayamos leído los libros ya sabemos cómo, en que orden, se van a plasmar las historias de los libros. Y es que ese segundo dato que aporta la foto de la portada del guion del Episodio Piloto de ésta serie es el titulo de dicho episodio en concreto.

Éste es: Wolf Killer.

Gracias a esto, aquellos que hemos leído los libros, como por ejemplo quien esto escribe, podemos deducir que la serie narrará las historias de los libros en un estricto orden de la cronología interna de la saga.

Y es que, como ya sabréis aquellos de quienes leáis esto que hayáis leído los libros, el titulo del episodio, «Wolf Killer», hace referencia al mote que le pone a Lestat el vampiro que le convierte en vampiro a él: «Matalobos».

Efectivamente, en el segundo libro de la saga, Lestat el Vampiro, se nos narra que Lestat fue convertido en vampiro por un vampiro llamado Magnus. Magnus apodará a Lestat «Matalobos» porque, como se nos narra en uno de los primeros capítulos del libro, en una ocasión, Lestat mató a toda una manada de lobos que asolaban las tierras de su familia.

Por ello, del hecho de que el episodio piloto se vaya a titular Wolf Killer, se puede deducir que la serie de TV adaptará las historias de los libros, en lugar de en el mismo orden en que se publicaron éstos, por un orden tal que el primero que se adaptará será Lestat el Vampiro y que, al menos en este episodio, se nos narrará un poco la vida de Lestat como humano antes de ser convertido en vampiro por Magnus, como también se hace en el libro.

Como ya he dicho, que se va a hacer esta serie es lo único que se sabe por el momento, pues, por ahora, lo único que ha ocurrido es que se ha escrito el guion del Episodio Piloto. No se sabe nada más, ni siquiera, aún, que actor interpretará a Lestat.

Por lo demás, lo único que se sabe es que el autor del guion es, precisamente, Christopher Rice.

Para terminar, comentar un «pequeño» dato solamente como curiosidad, pues puede no ser cierto o que, aunque sea cierto, por tratarse de una simple declaración de intenciones o expresión de un deseo, al final no se cumpla. Y es que, al menos según Internet Movie Database, la autora de las novelas, Anne Rice, que también estaría implicada en la serie, estaría considerando que el papel de Lestat lo interpretara el actor protagonista de Arrow, Stephen Amell.